Destacados
Últimas noticias

El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
El banco español BBVA, en plena oferta pública de adquisición sobre su competidor Sabadell, revisó al alza sus objetivos financieros este jueves tras haber registrado un beneficio récord en el primer semestre del año, a pesar de la bajada de los tipos de interés en la zona euro.

La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
La actividad industrial de China cayó en julio, por cuarto mes consecutivo, según datos oficiales divulgados el jueves, en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
El Banco de Japón mantuvo inalterado el jueves su principal tipo de interés, al tiempo que aumentó sus pronósticos de crecimiento económico e inflación.

Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció un 1,2% interanual en el segundo trimestre en momentos en que enfrenta una nueva amenaza de aranceles de Estados Unidos, informó este miércoles el Instituto de Estadística (INEGI).

Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
Chile, el mayor productor mundial de cobre y principal proveedor de Estados Unidos, respira aliviado luego de que el presidente Donald Trump excluyera este miércoles de su arancel del 50% al cobre que le vende el país sudamericano.

Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
La crisis entre Estados Unidos y Brasil se agravó el miércoles, con un decreto del presidente Donald Trump que oficializa una subida arancelaria del 50%, en parte en represalia por el juicio contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro.

Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles un acuerdo comercial con Corea del Sur con aranceles del 15%, pero amenazó las importaciones de India con tarifas aduaneras de 25% a partir del 1 de agosto, junto con una "penalización" por la compra de petróleo ruso.

Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo este miércoles sin cambios las tasas por quinta vez consecutiva en contra de la opinión de dos gobernadores, en un nuevo desafío al presidente Donald Trump, que pidió bajarlas.

Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
Meta anunció este miércoles sólidos resultados financieros para el segundo trimestre del año, con un aumento interanual del 22% en sus ingresos, hasta los 47.500 millones de dólares, gracias a la continua inversión del gigante de las redes sociales en inteligencia artificial (IA).

TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
TikTok puso en marcha el miércoles en Estados Unidos un sistema de desmentido de origen colectivo, convirtiéndose así en la última plataforma tecnológica que adopta un enfoque comunitario para combatir la desinformación en Internet.

El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
El crecimiento económico de Estados Unidos avanzó en el segundo trimestre del año, según datos oficiales publicados el miércoles, mientras los analistas advirtieron sobre distorsiones debido a que las empresas buscaban anticiparse a los aranceles del presidente Donald Trump.

Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que las importaciones de India tendrán un arancel de 25% a partir del 1 de agosto, y habrá además una "penalidad" por comprar equipo militar y petróleo de Rusia.

El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
El gigante bancario español Santander registró un nuevo beneficio récord en el primer semestre, gracias principalmente a la llegada de nuevos clientes, lo que compensó el impacto del descenso de los tipos de interés en la zona euro.

¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
La amenaza de Estados Unidos de imponer un arancel del 50% al cobre disparó su precio. Chile, el principal productor mundial del metal, confía en que podrá evitar el castigo de Donald Trump en unas negociaciones a contrarreloj en Washington.

El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
El PIB de la zona del euro experimentó en el segundo trimestre del año un crecimiento de 0,1%, anunció este miércoles la agencia europea de estadística Eurostat, aunque analistas señalan que las tensiones comerciales afectan la tendencia para el resto del año.

Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
La Franja de Gaza, ampliamente privada de electricidad por Israel desde que empezó la guerra contra Hamás, aparece por la noche siete veces menos luminosa que antes del 7 de octubre de 2023, según un cálculo de AFP basado en datos satelitales de la NASA.

Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
El gigante de las telecomunicaciones Telefónica confirmó el miércoles sus objetivos para 2025 a pesar de registrar nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre, debido a efectos de cambio negativos, pero también a las minusvalías por las cesiones de varias filiales en América Latina.

La inflación en España asciende al 2,7% en julio
La inflación en España ascendió en julio hasta alcanzar el 2,7% interanual, lo que supone cuatro décimas más que la tasa de junio (2,3%), según una estimación provisional publicada el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
El gobierno de Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de Estados Unidos sobre los inminentes aranceles punitivos impuestos por Donald Trump al país sudamericano, dijo este martes el ministro de Finanzas.

La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
La multiplicación de grupos cuya imagen y música son generadas en su totalidad por inteligencia artificial (IA) es la parte visible de un fenómeno que empieza a reducir el pastel que comparten los músicos profesionales.

El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
El gobierno español de izquierdas acordó este martes aumentar los permisos por nacimiento y cuidado de menores, que pasarán de 16 a 19 semanas para cada progenitor, mientras que en el caso de las familias monoparentales alcanzará las 32.

Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
La compañía de trenes Union Pacific se apresta a adquirir a su competidora Norfolk Southern, con lo que se creará la mayor empresa ferroviaria de Estados Unidos, mediante una operación valorada en 85.000 millones de dólares, según un comunicado conjunto publicado este martes.

Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
El fabricante de aviones estadounidense Boeing reportó el martes una pérdida neta de 697 millones de dólares en el segundo trimestre, la mitad que en igual periodo del año pasado, con lo que supera las expectativas del mercado, en un "ambiente global cambiante".

El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
La economía global crecerá este año 3% en vez del 2,8% pronosticado en abril, una buena noticia en medio de una vorágine arancelaria, prevé el Fondo Monetario Internacional en la actualización de sus previsiones publicada este martes.

El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
El papa León XIV hizo un llamado el martes a proteger la "dignidad" humana en el mundo digital mientras enfrenta el "desafío" de la IA, en la primera misa celebrada por el Vaticano para "influencers" católicos.

China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
Funcionarios chinos y estadounidenses iniciaron una reunión el martes en Estocolmo, para un segundo día de negociaciones sobre los aranceles recíprocos entre ambos países, con el objetivo de extender la pausa arancelaria obtenida en Ginebra en mayo.

La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
Impulsada por un elevado consumo de los hogares y por la fuerte progresión de las exportaciones, la economía española confirmó su dinamismo en el segundo trimestre, a pesar del clima de incertidumbre generado por el alza de los aranceles estadounidenses.

El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
El producto interior bruto de España creció un 0,7 % en el segundo trimestre, gracias a un marcado aumento de las exportaciones y de la inversión empresarial, según una primera estimación publicada el martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
El Vaticano, enfrentado a un fuerte déficit presupuestal, anunció un beneficio de 62,2 millones de euros (72,2 millones de dólares) sobre sus activos financieros e inmobiliarios, 35% mas que el año anterior, de acuerdo con el balance publicado el lunes.

Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dio este lunes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, un nuevo plazo de "10 o 12 días" para terminar la guerra en Ucrania si no quiere enfrentar nuevas sanciones, en el marco de su reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Escocia.

La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
La Unión Europea defendió este lunes el acuerdo sellado con Estados Unidos para evitar una guerra comercial, pese a las reacciones divididas que van desde elogios al entendimiento hasta críticas que lo ven como una capitulación ante el poderío de Washington.

China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
Las delegaciones china y estadounidense iniciaron este lunes una reunión en Estocolmo sobre los aranceles recíprocos de ambos países, que podría dar lugar a una prórroga de la pausa en su guerra comercial.