Destacados
Últimas noticias

Trump destaca a Musk como su principal ejecutor en una entrevista conjunta
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió el martes a Elon Musk como su principal ejecutor y destacó el empeño del magnate tecnológico por poner en marcha la avalancha de órdenes ejecutivas que ha emitido desde su regreso a la Casa Blanca.

Marco Rubio en Abu Dabi, última etapa de su gira en Oriente Medio
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, visita este miércoles Emiratos Arabes Unidos, la última etapa de su gira en Oriente Medio.

Parte del puerto ucraniano de Odesa queda sin calefacción y luz por un ataque ruso
Unos 160.000 residentes de la ciudad portuaria de Odesa, en el sur de Ucrania, se quedaron el miércoles sin calefacción ni electricidad tras un ataque ruso lanzado durante la noche, afirmó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Director del OIEA visita Fukushima cuando Japón retoma la energía nuclear
El director general del OIEA, el organismo nuclear de la ONU, visitó el miércoles la malograda planta japonesa de Fukushima, un día después de que el gobierno nipón aprobara un plan energético que contempla un regreso a la energía atómica.

Un juez convoca al departamento de Justicia para que explique el apoyo al alcalde de Nueva York
El juez federal de Nueva York que instruye el caso por corrupción contra el alcalde de la mayor metrópolis estadounidense convocó este martes al departamento de Justicia para que explique el miércoles las razones por las que ha ordenado abandonar el caso.

Más de un millón de personas regresaron a sus hogares en Siria, estima la ONU
Más de un millón de personas, entre ellos 800.000 desplazados internos y 280.000 refugiados, regresaron a Siria desde la caída de Bashar al Asad, indicó la ONU el martes.

Un paisaje de ruinas en el sur de Líbano tras la retirada de los soldados israelíes
Cuando Alí Qashmar regresó a su pueblo del sur de Líbano, a pie y aprovechando que los soldados israelíes que combatían contra Hezbolá se retiraron, descubrió que su casa había sido prácticamente destruida.

El presidente Noboa lidera por 0,2 puntos la primera vuelta de las elecciones en Ecuador
El mandatario Daniel Noboa, quien busca la reelección en Ecuador, quedó primero en la primera vuelta presidencial con una diferencia de apenas 0,2 puntos porcentuales sobre su principal rival, la izquierdista Luisa González, según el escrutinio que terminó este martes en medio de denuncias de fraude.
Líbano presiona para lograr la retirada total de Israel, que mantiene cinco posiciones
Líbano aseguró el martes estar en contacto con Estados Unidos y Francia para conseguir que Israel se retire completamente del sur del país, argumentando que la permanencia de su ejército en cinco puntos calificados de "estratégicos" constituye una "ocupación".

Se posesiona el presidente croata y pide prudencia ante los "cambios" geopolíticos
Reelecto en enero para su segundo mandato de cinco años, el presidente croata Zoran Milanovic se posesionó el martes y pidió prudencia y protección de los intereses nacionales en un periodo de "cambios" geopolíticos.

La UE mantuvo a Panamá en su lista de paraísos fiscales
Los ministros Finanzas de la Unión Europea (UE) mantuvieron este martes a Panamá y a Trinidad y Tobago, además de otros nueve países y territorios, en su lista de paraísos fiscales, por considerar que siguen sin cooperar en materia tributaria.

Trump imprime su sello viril al ejercicio del poder
Acusado durante la campaña de promover una "masculinidad tóxica", Donald Trump ha regresado a la Casa Blanca con un estilo viril en el ejercicio del poder, ayudado por el omnipresente Elon Musk.

Hamás liberará a seis rehenes israelíes y entregará cuatro cuerpos esta semana
Hamás anunció este martes que entregará el jueves a Israel los cuerpos de cuatro rehenes retenidos en la Franja de Gaza y que liberará el sábado a seis rehenes, en el marco de la primera fase de la tregua.

Europa debe considerar su defensa como "bien público", dice en Francia el presidente del gobierno español
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó el lunes que Europa debe definir "su seguridad y su defensa como un bien público" y pidió "mecanismos mancomunados" para financiarlos, tras una reunión de urgencia sobre Ucrania en París con homólogos europeos.

La presunta estafa de un fondo ganadero deja cientos de desempleados en Uruguay
La presunta estafa del principal fondo de inversión ganadera en Uruguay, cuyos socios fueron embargados este lunes por 250 millones de dólares, dejó sin empleo a centenares de trabajadores de un histórico frigorífico, que debió posponer compromisos de exportación a Chile, China y Estados Unidos.

Rusia y EEUU nombrarán negociadores para poner fin a la guerra en Ucrania
Washington afirmó el martes que Rusia y Estados Unidos nombrarán equipos para negociar el fin de la guerra en Ucrania lo antes posible, después de que las dos superpotencias se reunieran en Arabia Saudita, sin Kiev ni los europeos.

Arabia Saudita, antaño marginada, consolida su influencia diplomática
Arabia Saudita, aislada durante un tiempo tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en Turquía en 2018, vuelve al ruedo internacional con fuerza al acoger un encuentro de alto nivel entre Estados Unidos y Rusia, estiman los expertos.

Israel se retira pero mantiene "temporalmente" cinco posiciones en el sur de Líbano
Las tropas israelíes se retiraron el martes de sus posiciones en el sur de Líbano, salvo "cinco puntos estratégicos", permitiendo que los desplazados regresen a las aldeas fronterizas destruidas por más de un año de guerra con el movimiento proiraní Hezbolá.

Ataques paramilitares causan más de 200 muertos en Sudán
Más de 200 civiles murieron en los últimos tres días en ataques cometidos por paramilitares contra dos localidades en el sur de Sudán, afirmó el martes un grupo de abogados prodemocracia.

Delegaciones de EEUU y Rusia se reúnen en Arabia, entre temores de Kiev y las potencias europeas
Altos cargos de Estados Unidos y Rusia, entre ellos los jefes de la diplomacia, se reunieron el martes en Riad para restablecer las relaciones entre ambos países, en su nivel más bajo desde la invasión rusa de Ucrania, entre temores de Kiev y las potencias europeas por este acercamiento.

Tesla empieza a contratar en India tras encuentro entre Musk y Modi
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla empezó a contratar empleados en India el martes, pocos días después de una reunión en Washington entre su fundador, Elon Musk, estrecho colaborador del presidente Donald Trump, y el primer ministro indio, Narendra Modi.

Milei niega haber promocionado la polémica criptomoneda y dice que actuó "de buena fe"
El presidente Javier Milei negó haber promocionado la criptomoneda $LIBRA, cuyo auge y derrumbe causa un escándalo político en Argentina y es objeto de numerosas denuncias por estafa, y aseguró haber actuado "de buena fe" cuando difundió el viernes información sobre ella.
Los europeos muestran débil mensaje de unidad, tras reunión de crisis para enfrentar "nueva fase" con Trump
Una decena de dirigentes europeos intentaron superar sus diferencias en una reunión de crisis sobre Ucrania este lunes, pero la "nueva fase" de las relaciones con Estados Unidos con Donald Trump en el gobierno evidenció divisiones sobre el envío de tropas de mantenimiento de la paz.

Un juez argentino procesa al expresidente Fernández por violencia de género contra su expareja
La justicia argentina ordenó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández para que responda en un juicio oral por "lesiones graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género contra su pareja y amenazas coactivas", cuando ejercía la presidencia (2019-23).
Reunión de crisis de los dirigentes europeos en París para responder a EEUU sobre Ucrania
Una decena de dirigentes de la UE y de la OTAN se reunieron este lunes en París para mostrar un frente unido ante el giro de la política de Estados Unidos en la guerra en Ucrania, pero el eventual envío de tropas de paz causó discrepancias.

América Latina y el Caribe son aliados en una "coyuntura muy crítica", dice la jefa de la diplomacia de la UE
Los países de América Latina y el Caribe son asociados estratégicos de la Unión Europea en una "coyuntura muy crítica", afirmó este lunes en el Parlamento Europeo la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.

Familiares de rehenes israelíes en Gaza se manifiestan por los 500 días de cautiverio
Con fotos de sus seres queridos, familiares de rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza se manifestaron este lunes, cuando se cumplen los 500 días del cautiverio que sufren sus parientes, e instaron a las autoridades a trabajar por su liberación.

El ejército israelí permanecerá en posiciones estratégicas en Líbano después de la fecha límite
El ejército israelí anunció este lunes se mantendrá en cinco "posiciones estratégicas" en Líbano después del martes, fecha límite para el retiro de sus tropas del país establecida por el acuerdo de tregua entre Israel y Hezbolá.

Para España, es "incipiente" hablar de enviar tropas a Ucrania
España estimó este lunes que "es muy incipiente" hablar del envío de tropas a Ucrania dentro de una fuerza de mantenimiento de la paz, después de que Gran Bretaña dijera estar preparada para hacerlo.

El gigante tecnológico chino Tencent prueba su propio modelo de IA, junto a DeepSeek
El gigante tecnológico chino Tencent declaró el lunes que empezó a probar con usuarios su propio modelo de inteligencia artificial, tras haber incorporado DeepSeek a sus productos.

Trump recurre a la Corte Suprema para despedir a un alto funcionario
La administración de Donald Trump solicitó a la Corte Suprema que despida al jefe de una agencia estadounidense que protege al personal federal y a los denunciantes de irregularidades, según una solicitud vista por la AFP.

Kursk, Oreshnik y Corea del Norte: lo que hay que saber del tercer año de guerra en Ucrania
El 24 de febrero se cumplen tres años de guerra entre Rusia y Ucrania, desatada en 2022 por la invasión rusa del territorio ucraniano.