Badische Presse - Con sol y anonimato, España atrae a los criminales fugitivos

Con sol y anonimato, España atrae a los criminales fugitivos
Con sol y anonimato, España atrae a los criminales fugitivos / Foto: © AFP/Archivos

Con sol y anonimato, España atrae a los criminales fugitivos

Con muchos días de sol y noches de fiesta, España atrae a criminales fugitivos a sus ciudades costeras. Una elección que no siempre les compensa, a la vista del creciente número de prófugos arrestados en el país.

Tamaño del texto:

En 2024, 460 personas solicitadas por la Justicia, en su mayoría extranjeras, desde narcotraficantes, a delincuentes sexuales y cibercriminales, fueron detenidos en España por la sección de la policía a cargo de seguirles la pista, frente a 390 en 2023.

Y desde enero, el ritmo de detenciones no para.

"Cada día detenemos a más personas", afirma a la AFP Fernando González, jefe de la sección creada en 2004, en la que trabajan una veintena de policías especializados.

"España sigue siendo un país muy atractivo para los traficantes", admite.

Omar Luis Castañeda, líder de la banda peruana Los Alfiles, vinculado a 16 asesinatos en su país, fue detenido en febrero cerca de Alicante, en la región de Valencia, mientras que el serbio Nikola Vušović, líder del clan Kavac, fue capturado en Barcelona en octubre pasado.

Asimismo, la sección logró apresar en febrero a Fernando D., supuestamente parte del comando que mató a dos agentes penitenciarios durante la espectacular fuga en mayo de 2024 del narcotraficante francés Mohamed Amra, quien vivía en una lujosa villa de la provincia de Málaga.

"Los fugitivos tienen perfiles muy variados" y "varias nacionalidades", explica González.

Entre ellos, destacan los "marroquíes", "franceses" y "latinoamericanos", cuyo número ha aumentado en los últimos años, señala.

- Desaparecer entre la multitud -

El atractivo de España no es nuevo.

"Es histórico", indica a la AFP un investigador francés. "No es solo un destino para delincuentes fugitivos, también para maleantes que se instalan allí y que se mueven entre Marruecos, España y Francia".

España ofrece calidad de vida, clima soleado, cultura festiva y fácil acceso a todo tipo de servicios.

"Es un país donde se vive bien (...) Es fácil alquilar casas con piscina, muy discretas", abunda el investigador.

Un análisis compartido por Carlos Bautista, abogado penalista y exmagistrado especializado en extradiciones, quien también resalta su ubicación geográfica.

"España es un cruce de caminos entre Europa, América y África, con lo cual es bastante razonable que aquí venga mucha gente a esconderse", considera.

En un país que recibe más de 90 millones de turistas al año, y donde residen importantes comunidades extranjeras, especialmente británicas, francesas y alemanas, a los fugitivos se les facilita desaparecer entre la multitud.

Esto les permite apoyarse "en contactos" y "encontrar ayuda", acota Fernando González, quien recuerda el caso de una alemana detenida hace unos años en las islas Baleares.

"Llevaba años en España y no hablaba nada de español", evoca.

- El "juego del gato y el ratón" -

Los fugitivos suelen esconderse en las zonas costeras, donde se concentran los extranjeros.

"Muchos eligen Cataluña o Andalucía", especialmente las ciudades de la Costa del Sol, como Málaga y Marbella, dice Carlos Bautista.

Una decisión que a veces no les garantiza el anonimato, ya que los arrestos son altos en estas regiones.

"Hay un juego del gato y el ratón" pero "generalmente terminamos encontrándolos", aunque se necesita "paciencia", dice González.

¿Los métodos? Seguimientos, escuchas telefónicas, vigilancia de las redes sociales y sobre todo cooperación estrecha entre los diferentes países, especialmente a través de la red europea Enfast.

"España es un país muy proextradición, así que tarde o temprano, los acaban deteniendo", subraya Bautista.

En las oficinas de la sección de rastreo de fugitivos, donde abundan las fotos de criminales prófugos y objetos que recuerdan operaciones realizadas en los últimos años, un lema guía las acciones: "La paciencia del cazador es la virtud del investigador".

"A lo mejor hay algunos fugitivos por ahí que están viviendo tranquilamente (...) pero eso no significa que se nos escapen eternamente", advierte González.

O.Vogel--BP