

Cinco periodistas del medio digital ruso Baza fueron arrestados
Cinco periodistas del medio digital ruso Baza, incluído el redactor en jefe, fueron arrestados el martes en el marco de una investigación sobre filtraciones de informaciones policiales, según informaron agencias de noticias rusas.
Este canal de Telegram es uno de los más seguidos de Rusia con más de 1,6 millones de seguidores. Fundado en 2019, es conocido por publicar información exclusiva, presuntamente obtenida gracias a sus vínculos con la policía.
El martes por la mañana, el medio informó sobre registros en las oficinas de Baza y también que la policía había visitado el domicilio de redactor en jefe, Gleb Trifonov, de quien no se han tenido noticias desde entonces, así como de otros periodistas presentes en las oficinas.
Según el abogado de la publicación, Alexei Michalchik, citado por la agencia estatal Ria Novosti, la policía incautó documentos y computadores, y arrestó a cinco personas en total, dos de las cuales fueron liberadas posteriormente.
El Comité de Investigación de Rusia, encargado de los principales casos criminales, anunció la apertura de una investigación por "abuso de poder por parte de agentes de policía", quienes habrían "transmitido ilegalmente información restringida", que posteriormente "se publicó en uno de los canales de mensajería de Telegram.
Este organismo no identificó el canal de Telegram en cuestión.
"En el marco de esta caso penal, se llevaron a cabo registros en Moscú, las regiones de Krasnodar y Krasnoyarsk, así como en la región de Bélgorod", precisó el Comité de Investigación.
Según una fuente entrevistada por la agencia estatal de noticias TASS, este caso involucra al medio de comunicación Baza.
La portavoz del Ministerio del Interior, Irina Volk, afirmó que varios agentes de policía fueron arrestados.
Durante años, las autoridades rusas aumentaron la presión sobre los medios de comunicación independientes y extranjeros que operan en el país, en medio de una creciente represión de las voces disidentes desde la ofensiva contra Ucrania lanzada en febrero de 2022.
Muchos periodistas han abandonado el país para continuar su trabajo, mientras que otros han sido encarcelados y se han cerrado medios de comunicación.
U.Schmid--BP