

Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) informó este viernes que Rusia presentó una solicitud rechazando las conclusiones de una agencia de la ONU, según las cuales Moscú es responsable del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en Ucrania en 2014.
La solicitud está dirigida a Australia y Países Bajos, que presentaron una denuncia ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
En mayo, esta agencia consideró que Rusia era responsable del derribo del MH17, una decisión que Moscú denunció de inmediato.
El Boeing 777, que cubría ruta entre Ámsterdam y Kuala Lumpur, fue derribado el 17 de julio de 2014 por un misil BUK de fabricación rusa cuando sobrevolaba la región del Donbás, en el este de Ucrania, que ya estaba en ampliamente controlada por los separatistas prorrusos.
Las 298 personas a bordo del avión, entre ellas 196 neerlandeses, murieron.
Según Rusia, su solicitud, presentada en virtud del Convenio de 1944 sobre Aviación Civil Internacional, constituye un recurso contra la decisión de la OACI, declaró la CIJ en un comunicado.
Rusia considera que este organismo de la ONU "cometió un error de hecho y de derecho (y) violó los principios fundamentales de una buena administración de la justicia", indicó el documento.
Moscú afirma que el convenio de 1944 invocado por la OACI en su decisión "no se aplica a situaciones de conflicto armado".
Por otra parte, la denuncia presentada ante la OACI "se basaba en pruebas sesgadas, poco fiables, con importantes deficiencias técnicas y falsificaciones evidentes", y "no tenía en cuenta las pruebas aportadas por Rusia", agregó.
Rusia siempre ha negado cualquier implicación en la tragedia del MH17.
El equipo de investigadores internacionales de Países Bajos, Australia, Malasia, Bélgica y Ucrania concluyó en 2023 que existían "fuertes indicios" de que el presidente ruso, Vladimir Putin, había aprobado el suministro del misil que derribó el avión.
O.Vogel--BP