

Los raperos norirlandeses Kneecap niegan cualquier apoyo a Hezbolá tras la imputación de un miembro del grupo
El grupo de rap norirlandés Kneecap negó cualquier apoyo al movimiento islamista libanés Hezbolá, después de que uno de sus miembros fuera acusado de "infracción terrorista" por enarbolar una bandera de esta organización en un concierto en Londres.
"Negamos esta infracción y nos defenderemos con vehemencia", escribió el grupo en un comunicado.
La policía londinense anunció el miércoles que Liam O’Hanna, cuyo nombre artístico es Mo Chara dentro del trío Kneecap, fue acusado por haber mostrado una bandera de Hezbolá durante un concierto en Londres en noviembre.
Hezbolá, movimiento islamista proiraní, es considerado un grupo terrorista en Reino Unido.
En el concierto, el cantante "enarboló una bandera de una manera o en circunstancias que dieron lugar a una sospecha razonable de que es simpatizante de una organización prohibida, concretamente Hezbolá", un delito tipificado en la ley sobre terrorismo del año 2000, informó el miércoles la policía londinense en un comunicado.
El trío norirlandés señaló en su comunicado que "14.000 bebés están a punto de morir de hambre en Gaza (...) y, una vez más, el establishment británico se enfoca en nosotros".
Liam O'Hanna deberá comparecer ante el tribunal de Londres el 18 de junio.
El trío oriundo de Belfast, conocido por su postura propalestina, ha sido objeto de críticas desde que acusó a Israel de "genocidio contra el pueblo palestino" en Gaza en el escenario del festival de Coachella, en Estados Unidos.
Desde entonces, varios videos de sus conciertos se prodigaron en redes sociales y en uno de ellos, uno de los miembros parece gritar "vamos Hamás, vamos Hezbolá".
En las últimas semanas, el grupo fue excluido de un festival en Cornualles, en el suroeste de Inglaterra, y varios de sus conciertos se cancelaron en Alemania.
T.Mann--BP