Destacados
Últimas noticias

Miles de personas se unen al "nuevo ejército" de Siria, afirma el presidente
El presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, anunció en una entrevista difundida el lunes que "miles" de personas se unieron al "nuevo ejército sirio" desde la caída de Bashar al Asad.

Noboa y González, rivales en las antípodas de un Ecuador dividido
Son polos opuestos en un país dividido.
Noboa rompe el silencio y festeja su paso al balotaje presidencial de Ecuador
El mandatario Daniel Noboa celebró este lunes haber liderado la primera vuelta de la carrera presidencial de Ecuador por estrecho margen ante su rival izquierdista Luisa González, con quien volverá a encontrarse en un balotaje el 13 de abril.

El presidente iraní acusa a Trump de querer poner a su país "de rodillas"
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, acusó el lunes a su homólogo estadounidense Donald Trump de querer "poner de rodillas" a la República Islámica, durante un discurso por el 46º aniversario de la Revolución que derrocó la monarquía Pahlavi.

Suiza rechaza una iniciativa para incluir la responsabilidad medioambiental en la Constitución
Los suizos rechazaron masivamente este domingo una iniciativa de los ecologistas que buscaba consagrar el respeto de los límites naturales del planeta en la Constitución.

El film brasileño "Ainda estou aqui" consigue el Goya antes de medirse en los Óscar
El film brasileño "Ainda estou aqui" ("Aún estoy aquí") conquistó este sábado el Premio Goya a la mejor película latinoamericana, sumando el galardón del cine español a una aplaudida trayectoria que le ha valido, entre otros, tres nominaciones al Oscar.

Trump es un "matón", afirma Richard Gere al recibir el Goya honorífico
El actor estadounidense Richard Gere afirmó este sábado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un "matón", y que su país está en un "momento muy oscuro", al recibir el Premio Goya Internacional honorífico del cine español.

Tras la tensión con EEUU, un nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil
Un segundo avión con brasileños deportados de Estados Unidos llegó este viernes a Brasil, tras las críticas del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva a las autoridades estadounidenses por el "trato denigrante" a otro contingente de expulsados a fines de enero.

Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
Donald Trump amenazó este viernes a Japón con imponer aranceles para equilibrar el déficit comercial con Estados Unidos pero el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, evitó una guerra comercial abierta haciendo concesiones.

Trump revoca la autorización de seguridad de Biden y escala la arremetida contra la ayuda exterior
El presidente Donald Trump revocó el viernes a su predecesor Joe Biden la autorización para acceder a información clasificada confidencial como parte de una seguidilla de nuevas órdenes ejecutivas, en tanto que escaló su campaña contra la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

La amenaza de Trump de anexar Canadá es "real", dice Trudeau
El primer ministro Justin Trudeau dijo el viernes en una cumbre económica que el presidente estadounidense, Donald Trump, habla en serio sobre la anexión de Canadá para acceder a sus recursos naturales y reiteró que la soberanía de su país es innegociable.
Noboa rompe el silencio y celebra su paso al balotaje presidencial de Ecuador
El mandatario Daniel Noboa celebró este lunes haber liderado la primera vuelta de la carrera presidencial de Ecuador por estrecho margen ante su rival izquierdista Luisa González, con quien volverá a encontrarse en un balotaje el 13 de abril.

Trump firmará un decreto contra las pajitas de papel y promete "volver al plástico"
El presidente Donald Trump anunció el viernes que firmará un decreto contra las pajitas de papel ecológicas promovidas por su predecesor Joe Biden, y prometió que Estados Unidos volverá a usar las de plástico.

Renuncia el presidente de Rumania presionado tras la anulación de las elecciones en diciembre
El presidente rumano, Klaus Iohannis, anunció el lunes su dimisión, a raíz de las críticas y protestas que enfrentó por permanecer en el cargo tras la anulación en diciembre de las elecciones presidenciales.

El papa pide reflexionar sobre las "justas aspiraciones" de las comunidades indígenas
El papa Francisco pidió el lunes que la séptima reunión mundial del Foro de los Pueblos Indígenas, promovido por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), sea un espacio de reflexión sobre las "justas aspiraciones de las comunidades originarias".

Noboa y González acortan distancia camino al balotaje en Ecuador
La distancia entre el presidente Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González se hizo más corta este lunes a medida que avanza el conteo de votos en Ecuador, que volverá a las urnas el próximo abril para elegir a su siguiente mandatario.

"Vuelve al lugar del que viniste", un programa de telerrealidad británico sobre la migración genera debate
Un nuevo programa de telerrealidad británico, que busca que seis concursantes vivan en carne propia la travesía de los migrantes que llegan a Europa, recibe fuertes críticas que acusan a los productores de explotar el tema de forma "sensacionalista".

La guerra de Trump contra la prensa estadounidense
Con demandas multimillonarias y amenazas regulatorias, Donald Trump lleva su larga batalla con los medios de comunicación de Estados Unidos a un nuevo nivel, apuntando a las finanzas en un clima comercial cada vez más difícil para la prensa.

Francia juzga al acusado de atentar en la basílica de Niza en 2020
Un tribunal especial de París empezó este lunes a juzgar a un hombre de 25 años acusado de matar en octubre de 2020 a tres personas, entre ellas una franco-brasileña, en la basílica de Niza, en el sureste de Francia.

El partido gobernante de Kosovo lidera los resultados en las legislativas
El partido del primer ministro socialdemócrata saliente de Kosovo, Albin Kurti, que busca eliminar la influencia de Serbia, está a punto de ganar las elecciones legislativas, informó el lunes la Comisión Electoral, pero sin obtener la mayoría para gobernar.

Daniel Noboa y Luisa González reeditarán balotaje en Ecuador con estrecho margen
Ecuador volverá sobre una película conocida: Daniel Noboa y Luisa González nuevamente medirán fuerzas el próximo 13 de abril en la lid por la presidencia de un país teñido de sangre por la violencia del crimen organizado y fragmentado entre dos corrientes políticas.
Noboa y González codo a codo en la carrera por la presidencia de Ecuador
El mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, y su rival izquierdista Luisa González disputan cabeza a cabeza la elección presidencial del domingo en un país dividido y desangrado por la violencia del narcotráfico.

Trump impone aranceles del 25% al aluminio y acero importados en EEUU
Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes, anunció el domingo el presidente Donald Trump, en medio de una nueva serie de aranceles y planes de recortes del gasto en las agencias federales, ayudado por el multimillonario Elon Musk.

Presidente de Colombia pide renuncia de todo su gabinete en medio de crisis de gobierno
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo que pidió a sus ministros y otros altos funcionarios poner a disposición sus cargos, en medio de una profunda división de su gabinete.

"Bienvenidos": Candidata presidencial González considera apoyo del FMI a Ecuador
El apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Ecuador es bienvenido, siempre y cuando no afecte la "ya golpeada" economía, dijo en una entrevista a la AFP la candidata presidencial de izquierda Luisa González la víspera de las elecciones.

Noboa lidera escrutinio de las presidenciales en Ecuador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se perfila como ganador de las elecciones del domingo para seguir al frente de un país desangrado por la violencia del narcotráfico.

Terminan las votaciones y empieza el escrutinio para elegir presidente en Ecuador
Ecuador terminó una jornada tranquila de votaciones en la tarde de este domingo y comenzó el escrutinio para determinar quién será el futuro presidente de un país sumido en la violencia del narcotráfico.

Netanyahu saluda enfoque "revolucionario" de Trump para Gaza
El Primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el domingo de "revolucionaria" la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump, consistente en que Estados Unidos controle Gaza y desplace a su población.

Kosovo votó en legislativas, Primer ministro saliente adelante, según encuestas
El partido del primer ministro saliente, Albin Kurti, obtuvo un poco más del 40% de los votos, según las primeras proyecciones de las elecciones legislativas de Kosovo, varios puntos menos de la mayoría absoluta esperada.

Musk ayudará a descubrir fraudes multimillonarios contra el gobierno, dice Trump
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que Elon Musk, quien preside un departamento encargado de recortar el gasto federal, ayudará a descubrir "cientos de miles de millones de dólares de fraude" contra las agencias del gobierno.

"Todo está peor": ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia
Unos 14 millones de ecuatorianos votaban este domingo para elegir al próximo presidente, en un país desangrado por la violencia del narcotráfico, endeudado y dividido entre el regreso de la izquierda o la continuidad del actual mandatario Daniel Noboa.

El ejército israelí se retira del corredor que divide la Franja de Gaza
El ejército israelí se retiró el domingo del llamado corredor Netzarim, que dividía en dos la Franja de Gaza e impedía que los desplazados regresaran al norte, en el marco de la frágil tregua entre Israel y el movimiento islamista Hamás.