Destacados
Últimas noticias

La violencia sexual infantil en Haití se multiplicó por diez en 2024
La violencia sexual contra los niños en Haití se multiplicó por diez el año pasado, advirtió el viernes la agencia de la ONU para la infancia, que alertó también del reclutamiento de menores por parte de las pandillas.

Alemania registra un excedente comercial récord con EEUU en medio de las amenazas arancelarias de Trump
Alemania registró un superávit comercial récord con Estados Unidos en 2024, de 71.400 millones de euros (74.140 millones de dólares), según datos publicados el viernes, susceptibles de avivar las tensiones con Donald Trump, que amenaza a la UE con nuevos aranceles.

Incertidumbre ante el nuevo canje de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás
Israel y Hamás tienen previsto efectuar un nuevo intercambio de rehenes y presos palestinos este fin de semana, del que no se filtró apenas información, y en un contexto de incertidumbre tras los explosivos comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el futuro de Gaza.

El líder supremo de Irán pide a su gobierno rechazar cualquier negociación con EEUU
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, instó el viernes a su gobierno a rechazar cualquier negociación con Estados Unidos, alegando que sería "imprudente".

Netanyahu regala a Trump un bíper de oro, en un guiño a una operación contra Hezbolá
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, regaló al presidente estadounidense, Donald Trump, en su viaje a Washington un bíper de oro, un objeto que recuerda la operación israelí contra el Hezbolá libanés en septiembre, anunció la oficina del dirigente hebreo.

Rusia anuncia la detención de cuatro mujeres agentes de los servicios especiales ucranianos
Cuatro mujeres agentes de los servicios especiales ucranianos, acusadas de preparar atentados en Rusia contra altos mandos y sitios energéticos, fueron detenidas, anunció este viernes el Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso.

¿En qué punto se encuentra la guerra comercial abierta por Estados Unidos?
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca despertó preocupación sobre el futuro de las transacciones internacionales y una auténtica guerra comercial a golpe de amenazas, aranceles y medidas de represalia.

EEUU anuncia sanciones a la red de entrega de petróleo iraní hacia China
Estados Unidos anunció el jueves sanciones financieras, las primeras desde la llegada del nuevo gobierno de Donald Trump, contra una "red internacional" acusada de entregar petróleo iraní a China para financiar actividades militares de Teherán.

Ejecutan a un reo en Alabama con un método cuestinado por la ONU
Demetrius Frazier, un estadounidense de 52 años condenado a muerte hace casi tres décadas por la violación y el asesinato de una mujer, fue ejecutado este jueves en Alabama mediante inhalación de nitrógeno, un método cuestionado por Naciones Unidas.

Taiwán detecta seis globos chinos cerca de la isla
El Ministerio de Defensa de Taiwán anunció el viernes la detección de seis globos chinos cerca de la isla, reivindicada por Pekín como parte de su territorio.

Honduras dejará de percibir USD 180 millones anuales por suspensión de ayuda de EEUU
Honduras dejará de percibir 180 millones de dólares anuales debido al congelamiento de la ayuda de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) por decisión del presidente Donald Trump, informó este jueves el canciller, Enrique Reina.

La lucha indígena, el desafío del futuro presidente de Ecuador
Son minoría, pero hacen temblar a gobiernos. Gane o pierda su candidato en las elecciones de Ecuador, los indígenas seguirán siendo protagonistas en la esfera política a fuego de protestas y enconados reclamos contra las élites tradicionales.

Los presidenciables de Ecuador queman últimos cartuchos en el cierre de campaña
Los candidatos presidenciales de Ecuador hicieron un último intento para convencer a los votantes indecisos el jueves, cuando termina una amarga campaña dominada por el aumento de la violencia de los cárteles y la crisis económica.

Daniel Noboa y Luisa González medirán fuerzas por la presidencia de Ecuador
Él va por la reelección y ella por la revancha. El presidente y empresario Daniel Noboa y la abogada Luisa González volverán por segunda vez a medirse en las urnas el 9 de febrero para definir quién gobernará Ecuador por los próximos cuatro años.

Trump firmó decreto con sanciones contra la Corte Penal Internacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves un decreto que prevé sanciones contra la Corte Penal Internacional (CPI), afirmó un alto cargo de su gobierno, sin dar detalles.

EEUU vuelve a la línea dura contra Venezuela al incautar segundo avión
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, supervisó este jueves la incautación de un segundo avión perteneciente al gobierno izquierdista de Venezuela que se encontraba retenido en República Dominicana, retomando una línea dura tras el acercamiento diplomático Washington-Caracas.

Rubio dice que EEUU mantendrá apoyo a misión internacional para pacificar Haití
Estados Unidos seguirá apoyando la misión internacional para pacificar Haití, dijo este jueves el jefe de la diplomacia de ese país, Marco Rubio, después de que Naciones Unidas alertara sobre el congelamiento de fondos para esa iniciativa.
Francia y Emiratos anuncian inversión multimillonaria antes de cumbre sobre inteligencia artificial
Un fondo emiratí invertirá entre 30.000 y 50.000 millones de euros para construir un campus y un gran centro de procesamiento de datos relacionado con la inteligencia artificial en Francia, anunció este jueves el Elíseo, a pocos días de una cumbre sobre el sector en París.

El grupo rebelde M23 y tropas ruandesas continúan su avance en el este de RD Congo
El grupo rebelde M23, apoyado por el ejército de Ruanda, amenaza este jueves con apoderarse de un pueblo estratégico del este de la República Democrática del Congo, pese a los llamados a la paz de Naciones Unidas.

Un juez bloquea ultimátum para la dimisión de funcionarios en EEUU
Un juez federal paralizó el ultimátum dado a más de dos millones de funcionarios estadounidenses para que decidan si dimiten con ocho meses de sueldo como indemnización, según un plan del millonario Elon Musk para reducir la administración pública.

Rubio, la figura bilingüe y el doble lenguaje del "EEUU primero" de Trump
En su primer viaje como jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio ha conducido sus negociaciones en español, forjando rápidamente vínculos con líderes de América Latina, pero también protagonizando momentos de tensión.

Se acerca el plazo para la dimisión de funcionarios en EEUU
Más de dos millones de funcionarios de Estados Unidos tienen de plazo hasta la medianoche para dimitir con ocho meses de sueldo como indemnización o arriesgarse a ser despedidos en el acto, según un plan del millonario Elon Musk para reducir la administración pública.

Panamá tilda de mentira "intolerable" que barcos de EEUU cruzarán gratis el canal
El gobierno panameño calificó el jueves de "falsedad absoluta" el anuncio del gobierno de Estados Unidos de que sus barcos no pagarán por transitar el canal de Panamá, en plena crispación por la amenaza de Donald Trump de retomar el control de la vía interoceánica.

Panamá cancela el acuerdo económico de la Ruta de la Seda con China
El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció este jueves la cancelación del acuerdo económico de la Ruta de la Seda con China, tras presiones de Estados Unidos para que reduzca la influencia de Pekín sobre el canal de Panamá.

Buscar una IA que resuelva todos los problemas es "una tontería", asegura un investigador
Los esfuerzos para crear una inteligencia artificial (IA) que pueda resolver todos los problemas del mundo de un golpe son "tonterías", declaró este jueves uno de sus grandes investigadores, el estadounidense Michael Jordan, antes de una cumbre al respecto.

Francia entrega sus primeros aviones de combate Mirage 2000 a Ucrania
Francia entregó este jueves los primeros aviones de combate Mirage 2000-5 a Ucrania para ayudarla a defender su espacio aéreo de Rusia, anunció el ministro francés de Defensa, Sébastien Lecornu.

El funeral del Aga Khan IV se celebrará el sábado en privado en Lisboa
El funeral del Aga Khan IV se celebrará el sábado en Lisboa, y el próximo martes se rendirá un homenaje al nuevo imán de los musulmanes chiitas ismaelitas, en una ceremonia también privada, anunció el jueves un responsable de esta comunidad.

Cinco formas en las que Milei ha emulado a Trump
Imitar, como dice la sabiduría popular, es la forma más sincera del halago, y el presidente argentino Javier Milei ha puesto en evidencia su admiración por Donald Trump tomando prestados varios puntos de su agenda.

Una madre relata el regreso de su hija, rehén de Hamás en Gaza
Ella regresó pálida, con graves deficiencias nutricionales y diez kilos menos. Meirav Leshem Gonen, una de las figuras clave en la lucha por la liberación de los rehenes israelíes en Gaza, relató el miércoles el calvario de su hija.

Ucrania anuncia la captura de más de 900 soldados rusos desde el inicio de la operación en Kursk
Ucrania anunció el jueves haber capturado a 909 soldados rusos desde el inicio de su operación en la región rusa de Kursk, hace seis meses, anunció el Estado Mayor ucraniano.

Más militares en Tijuana: el precio de evitar los aranceles de Trump
Militares mexicanos vigilan la turística zona de Playas de Tijuana, junto al muro fronterizo con Estados Unidos, como parte del despliegue de miles de soldados al que se comprometió México para que Donald Trump congelara elevados aranceles.

Decathlon, acusado de beneficiarse del trabajo forzado de uigures en China, según medios
La cadena francesa de artículos deportivos Decathlon fue acusada por un medio y un programa de televisión de tener en China a una subcontrata vinculada al trabajo de miembros de la minoría uigur, que sería víctima de trabajos forzados según oenegés.