Destacados
Últimas noticias

El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, nombró al jefe de Hezbolá, Naim Qasem, como su representante en Líbano, indicaron el miércoles los medios de la República Islámica.

Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
Un depósito de petróleo se incendió el miércoles en la región de Krasnodar, en el sudoeste de Rusia, después de un ataque de drones, dijo el gobernador local.

Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
El movimiento palestino Hamás rechazó este miércoles tajantemente la idea del presidente estadounidense Donald Trump de "tomar el control" de la Franja de Gaza y trasladar a sus habitantes a otros países.

Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
El primer ministro británico, Keir Starmer, recibió el martes a su par danesa, Mette Frederiksen, para discutir la cooperación en seguridad en el Ártico, en momentos que el presidente estadounidense, Donald Trump, dice querer apropiarse de Groenlandia.

Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
Un exasesor de Donald Trump, que pidió que "hombres blancos competentes" estuvieran "al mando" y difundió teorías conspirativas sobre el asalto al Capitolio de Estados Unidos en 2021, obtuvo un alto cargo en el Departamento de Estado, informó un funcionario.

Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó en una entrevista difundida este martes estar dispuesto a mantener conversaciones directas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, junto a otros participantes, para terminar la guerra que comenzó hace casi tres años con la invasión rusa.

Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto por el que saca a su país de varias agencias de la ONU y pide revisar la financiación estadounidense a la organización multilateral.

El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
El exjefe del gobierno alemán, Gerhard Schroeder, de 80 años, sufre "agotamiento grave" y tuvo que ingresar en una clínica para recibir tratamiento, dijo su abogado el martes.

Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
La demanda que pide anular por "inconstitucional" la concesión que permite a una compañía china operar dos puertos en el canal de Panamá, en la mira del presidente estadounidense Donald Trump, superó los primeros trámites, informó el martes la Corte Suprema panameña.

Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
La demanda que pide anular por "inconstitucional" la concesión que permite a una compañía china operar dos puertos en el canal de Panamá, en la mira del presidente estadounidense Donald Trump, superó los primeros trámites, informó el martes la Corte Suprema panameña.

Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
Todo el personal de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) será puesto en licencia administrativa a partir del viernes, incluidos los funcionarios desplegados en extranjero, según un documento publicado por la entidad en su web el martes por la noche.

Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
El presidente Donald Trump hizo un anuncio sorprendente este martes al afirmar que Estados Unidos "tomará el control" de la Franja de Gaza, una propuesta que podría "cambiar la historia", según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
Nicaragua anunció este martes su retiro de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y exigió el cierre de sus oficinas en Managua, en rechazo a un informe que asegura que el hambre creció en ese país centroamericano.

Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que los palestinos "adorarían" irse de la Franja en Gaza y vivir en otro lugar si se les diera la opción, al recibir este martes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Trump es partidario de enviar a presos estadounidenses reincidentes a El Salvador
El presidente Donald Trump afirmó este martes que enviaría de buena gana a "criminales reincidentes", incluidos ciudadanos estadounidenses, a otros países, como El Salvador, que se ofreció a acogerlos, a pesar de los obstáculos jurídicos de la externalización penitenciaria.

México responde a aranceles de Ecuador: "son más ricos los camarones de Sinaloa"
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, minimizó este martes los aranceles del 27% que anunció Ecuador a las importaciones mexicanas, al resaltar el mínimo intercambio comercial entre ambos países.

Australia prohíbe el uso de programa chino de IA DeepSeek en dispositivos del gobierno
Australia prohibió el uso del programa chino de inteligencia artificial DeepSeek de todos los dispositivos del gobierno por el "riesgos de seguridad" que plantea esta aplicación.

Trump recibe a Netanyahu y dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
El presidente estadounidense, Donald Trump, recibió el martes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y dijo que los palestinos "adorarían" irse de la Franja en Gaza y vivir en otro lugar si se les diera la opción.

Rubio ofrece apoyo a Costa Rica frente a "chantaje" de China
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ofreció este martes a Costa Rica apoyo para enfrentar el "chantaje" de empresas chinas, antes de seguir su viaje a Guatemala, uno de los últimos apoyos de Taiwán.

Robert Kennedy Jr salva un obstáculo para ser confirmado secretario de Salud de EEUU
El gobierno del presidente estadounidense sigue cobrando forma después de que Robert Kennedy Jr superara el martes uno de los últimos obstáculos para su nombramiento como secretario de Salud, a pesar de la oposición de los demócratas, que lo acusan de ser contrario a las vacunas.

"No nos iremos", subrayan los gazatíes, expectantes de la reunión entre Trump y Netanyahu
"No nos iremos", afirmó Hatem Azam, un habitante de Rafah, en el sur de Gaza, que como la mayoría de los palestinos, está indignado por la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de mandar los gazatíes a Egipto o Jordania.

Rubio dice que EEUU estudiará problemas legales de envío de presos a El Salvador
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reconoció el martes que se debe revisar la legalidad de una oferta de El Salvador para acoger a prisioneros estadounidenses, pero dijo que valía la pena considerar la propuesta.

Expresidente argentino Fernández comparece en causa por violencia de género
El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) compareció este martes ante la justicia en la causa por violencia de género contra su expareja Fabiola Yáñez y clamó su inocencia en un escrito que divulgó luego en la red social X.

Imputan a dos policías por agredir a un ingeniero franco-español durante unas protestas en Francia
La justicia francesa imputó a dos policías acusados de golpear a un ingeniero franco-español, que perdió a continuación un testículo, durante las protestas contra la reforma de las pensiones en enero de 2023 en París, indicó este martes la fiscalía.

México inicia el despliegue de 10.000 militares en la frontera con EEUU
México inició este martes el despliegue de 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, como parte del acuerdo para que el mandatario estadounidense Donald Trump no impusiera aranceles de 25% al país.
Adolescente embarazada entre los cinco ucranianos muertos por un misil ruso
Un ataque ruso con misil balístico mató a cinco personas el martes, incluida una adolescente embarazada, y dejó más de 50 heridos en la ciudad de Izium, en el este de Ucrania, informaron las autoridades.

Con abucheos y boicots, los canadienses expresan su descontento con Trump
Abucheos al himno nacional estadounidense, vacaciones canceladas y productos boicoteados: la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el anuncio de aranceles provocó la respuesta de los canadienses, que contraatacan con ira y un esquema patriótico de gastos.

Un misil ruso mata a cinco personas en una ciudad del noreste de Ucrania
Al menos cinco personas murieron y casi 50 resultaron heridas en un ataque ruso con misil contra edificios administrativos de la ciudad ucraniana de Izium, en el noreste de Ucrania, informaron las autoridades.

Luz verde del Gobierno español a la reducción de horas de la jornada laboral
Después de un año de negociaciones complicadas, el Gobierno de izquierdas español dio su visto bueno el martes a la reducción de 40 a 37,5 horas de la semana laboral, sin la seguridad de contar con una mayoría para aprobar el texto en el Parlamento.

El cese de la ayuda de EEUU podría causar 1.200 muertes maternas adicionales en Afganistán para 2028
El cese de la ayuda internacional por parte de Estados Unidos podría provocar 1.200 muertes maternas adicionales en Afganistán para 2028, alertó este martes la ONU.

Enfermos y heridos de Gaza podrían recibir atención médica en Japón
El gobierno japonés está considerando ofrecer atención médica en su territorio a las personas enfermas y heridas de la Franja de Gaza, anunció el primer ministro Shigeru Ishiba.

Los soldados norcoreanos dejaron de combatir en Rusia desde enero, dice Seúl
Los soldados norcoreanos enviados a la región rusa de Kursk al parecer no han participado en combates desde mediados de enero, aseguró el martes a la AFP la agencia de espionaje de Corea del Sur.