Destacados
Últimas noticias

Los soldados norcoreanos dejaron de combatir en Rusia desde enero, dice Seúl
Los soldados norcoreanos enviados a la región rusa de Kursk al parecer no han participado en combates desde mediados de enero, aseguró el martes a la AFP la agencia de espionaje de Corea del Sur.

Milei asegura que Argentina levantará el control de cambio en 2026
El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo este lunes que en 2026 levantará el control de cambios vigente que limita el acceso a dólares en su país desde 2019, aunque si consigue un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, podría ser antes.

Mueren al menos 65 personas en ataques a dos ciudades de Sudán
Al menos 65 personas murieron y 133 resultaron heridas el lunes en dos ataques en grandes ciudades en el sur y el oeste de Sudán, según fuentes hospitalarias.

El secretario del Tesoro de EEUU asume el organismo federal de protección al consumidor
El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, asumió el cargo de director en funciones del organismo federal encargado de proteger a los clientes bancarios, anunció este lunes la organización, tras la destitución del anterior director por parte del nuevo gobierno.

La familia Bibas exige "respuestas" de Israel sobre los niños rehenes de origen argentino en Gaza
La familia de dos niños aún detenidos en Gaza, con madre de origen argentino, exigió el lunes por la noche "respuestas" del gobierno israelí, dos días después de la liberación del padre, Yarden Bibas, en el marco del acuerdo de tregua con Hamás.

Boric planta un olivo con Mujica durante visita a Uruguay y critica a Venezuela
El presidente de Chile, Gabriel Boric, plantó este lunes un olivo junto a José "Pepe" Mujica, durante una visita a Uruguay en la que expresó su "admiración" por el exmandatario, y deploró la "dictadura" de Nicolás Maduro en Venezuela.

Trump firma un decreto para crear un nuevo fondo soberano
El presidente Donald Trump firmó el lunes un decreto para poder crear un fondo soberano estadounidense que, según dijo, podría usarse para salvar a TikTok.

La líder opositora de Venezuela considera "positivo" el canal de comunicación entre Trump y Maduro
La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, dijo este lunes, tras la visita del enviado especial de Donald Trump a Caracas, que es "positivo" que exista un canal de comunicación entre Washington y el mandatario izquierdista Nicolás Maduro, cuya reelección tacha de fraude.

El grupo rebelde M23 declara un alto el fuego en República Democrática del Congo
El grupo rebelde M23, apoyado por Ruanda, anunció que aplicará a partir de este martes un alto el fuego unilateral en el este de la República Democrática del Congo, a la espera de negociaciones previstas este fin de semana.

Putin anuncia el concurso de música Intervisión para rivalizar con Eurovisión
El presidente ruso Vladimir Putin firmó el lunes un decreto para organizar un concurso internacional de música este año que se llamará Intervisión, después de que Rusia fuera excluida del popular festival de música Eurovisión 2025 por su ofensiva en Ucrania.
Trump recibe a Netanyahu antes de reanudarse las negociaciones sobre Gaza
El presidente estadounidense, Donald Trump, recibe el martes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que enviará esta semana una delegación a Catar para reanudar las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza.

Negociaciones "históricas" en la ONU para un acuerdo fiscal que haga pagar a los ricos
Los Estados miembros de la ONU iniciaron el lunes unas conversaciones "históricas" con vistas a elaborar la primera convención "universal" de cooperación fiscal para 2027, con la esperanza de frenar la evasión de impuestos y gravar de forma justa a las multinacionales y a los más ricos.

El jefe de OpenAI firma un convenio con el gigante tecnológico surcoreano Kakao
El director de OpenAI, Sam Altman, firmó el martes un acuerdo con el gigante tecnológico surcoreano Kakao, en momentos que la empresa estadounidense busca alianzas luego de que su rival chino DeepSeek remeció a la industria mundial de inteligencia artificial (IA).

Rubio espera que Panamá alivie preocupaciones de EEUU sobre el canal
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo esperar que el gobierno panameño alivie las "preocupaciones" sobre la influencia china en el canal de Panamá, bajando el tono a la amenaza del presidente Donald Trump de que retomará el control de la vía interoceánica.
Las amenazas de Trump dominaron reunión de la UE dedicada a la Defensa
El fantasma de un eventual conflicto comercial con Estados Unidos dominó este lunes una reunión de dirigentes de la UE en Bruselas, que debía concentrarse el refuerzo de la defensa del bloque para contener a Rusia.

El presidente interino de Siria dice que organizar elecciones tomará "entre 4 y 5 años"
El presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, dijo el lunes que tomará "entre cuatro y cinco años" organizar elecciones en su país por todo el trabajo necesario para prepararlas y recolectar los datos.

Tumultos y caos en Gambia por un programa de emigración legal hacia España
Centenares de gambianos trataron el lunes de obtener un formulario para participar en un programa de migración temporal hacia España, en medio de tumultos y peleas, constató un periodista de la AFP.

Veinte civiles mueren en un ataque en Siria
Al menos 20 civiles murieron el lunes en un atentado con coche bomba cerca de Manbij, en el norte de Siria, donde se enfrentan fuerzas proturcas y kurdas, anunció la agencia oficial SANA.

Netanyahu aborda en Washington la segunda fase del alto el fuego en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aborda este lunes en Washington la segunda fase del alto el fuego en Gaza, antes de ser recibido el martes por Donald Trump.
Los aranceles se meten en la agenda de la reunión de líderes de la UE
Los dirigentes de la Unión Europea se reunieron el lunes en Bruselas para abordar cuestiones como la defensa pero el temor que Estados Unidos aplique aranceles a los países del bloque centró los debates.

Rubio visita El Salvador para impulsar política de migración y seguridad
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó este lunes a El Salvador para impulsar la política de migración y de seguridad con el presidente Nayib Bukele, aliado de Donald Trump.

Hamás está "listo" para la segunda fase de negociación de la tregua en Gaza con Israel, según responsables
Hamás está "listo a iniciar las negociaciones para la segunda fase" del alto el fuego con Israel en la Franja de Gaza, declararon el lunes a AFP dos responsables del movimiento islamista palestino que hablaron bajo condición de anonimato.

Ecuador elige presidente agobiado por la violencia narco
El presidente de Ecuador Daniel Noboa y la opositora Luisa González, afin al exmandatario socialista Rafael Correa, se medirán el domingo en un duelo por la presidencia con un desafío clave: detener la guerra de bandas criminales que lucran con el narcotráfico.

Los palestinos acusan a Israel de "limpieza étnica" tras la muerte de 70 personas en Cisjordania
La Autoridad Palestina acusó el lunes a Israel de "limpieza étnica" en Cisjordania ocupada, la zona que administra parcialmente y donde el ejército israelí realiza incursiones mortales desde hace varias semanas.

Noruega se acerca el objetivo de 100% de ventas de coches eléctricos en enero
Cerca del 96% de los coches nuevos vendidos en enero en Noruega eran de motor eléctrico, muy cerca del objetivo del gobierno de que en 2025 sólo se vendan automóviles cero emisión.

Quince civiles, en su mayoría mujeres, mueren en un atentado en Siria
Al menos 15 civiles, entre ellos 14 mujeres, murieron el lunes en un atentado con coche bomba cerca de Manbij, en el norte de Siria, donde se enfrentan fuerzas proturcas y kurdas, anunció la agencia oficial SANA.

Transición, inclusividad y seguridad: los desafíos del nuevo líder sirio
La caída de Bashar al Asad puso fin a medio siglo de dictadura y a una guerra devastadora, pero en la actualidad un solo hombre concentra todos los poderes en Siria, el presidente interino Ahmed al Sharaa, al frente de una frágil transición llena de desafíos.

Una agencia turística ofrece visitas a Corea del Norte por el cumpleaños de Kim Jong Il
Una agencia turística anunció el lunes que ofrece viajes a una ciudad fronteriza norcoreana para celebrar el cumpleaños del exlíder Kim Jong Il, padre del líder actual.

Dirigentes de la UE se reúnen para hablar sobre defensa, pero los aranceles se meten en la agenda
Los dirigentes de la UE iniciaron este lunes un encuentro en Bruselas que debía centrarse en temas de defensa, pero el fantasma de las tensiones comerciales con Estados Unidos hizo que los líderes se pusieran en guardia ante posibles subidas arancelarias.

Corea del Norte critica a Rubio y dice que no va "a tolerar nunca" una provocación de EEUU
Corea del Norte criticó el lunes al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por calificar al país asiático de "Estado delincuente", y aseguró que no tolerará nunca "ninguna provocación" de Washington.

Musk tacha a la agencia Usaid de "criminal" y Trump llama "lunáticos" a sus dirigentes
El magnate Elon Musk calificó el domingo a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) como una "organización criminal", mientras que el presidente Donald Trump dijo poco después que está "dirigida por lunáticos radicales" y que está reconsiderando su futuro.

Sheinbaum dice que espera la respuesta de Trump a su propuesta de diálogo sobre los aranceles
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este domingo que espera la respuesta de su par estadounidense, Donald Trump, a la propuesta de establecer una mesa de trabajo sobre migración y narcotráfico, problemáticas que adujo para imponer aranceles a México.