Destacados
Últimas noticias

Trump quiere privar de fondos a los colegios que enseñen la "teoría crítica de la raza"
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles un decreto para "poner fin a la financiación de las escuelas públicas que enseñan la teoría crítica de la raza" o sensibilizan sobre la transición de género, dos de sus promesas de campaña.

El Congreso de El Salvador ratifica la reforma que acelera los cambios a la Constitución
El Congreso de El Salvador ratificó este miércoles una reforma que acelera los cambios a la Constitución, lo que fue criticado por la oposición por considerarlo como "otra muestra" de "concentración" de poder del presidente Nayib Bukele.

El líder de facto sirio Al Sharaa, nombrado presidente para "la fase de transición"
El dirigente de facto de Siria, Ahmed al Sharaa, que tomó el poder el 8 de diciembre derrocando a Bashar al Asad, fue nombrado el miércoles presidente interino para "la fase de transición" del país hacia la democracia.

Israel y Hamás inician el tercer canje de rehenes y presos en la tregua de Gaza
El movimiento islamista Hamás empezó este jueves a liberar a un grupo de ocho rehenes - tres israelíes y cinco tailandeses - en el marco de la tregua en la Franja de Gaza con Israel, que a cambio excarcelará a más de cien presos palestinos.

Israel y Hamás listos para el tercer canje de rehenes y presos en la tregua de Gaza
El movimiento islamista Hamás tiene que liberar este jueves a ocho rehenes (tres israelíes y cinco tailandeses) en el marco de la tregua en la Franja de Gaza con Israel, que a cambio excarcelará a más de cien presos palestinos.

Meta acepta pagar USD25 millones a Trump tras demanda por suspensión de sus cuentas
Meta acordó pagar una indemnización de 25 millones de dólares a Donald Trump, para poner fin a las acciones legales que emprendió después de que la empresa matriz de Facebook e Instagram suspendiera sus cuentas en 2021, informaron este miércoles medios estadounidenses.

"Putin es un hijo de puta", afirma el expresidente uruguayo José Mujica
El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica calificó de "hijo de puta" al mandatario ruso Vladimir Putin, y opinó que la guerra entre Rusia y Ucrania podría haberse evitado, en declaraciones a un programa de televisión español divulgadas este miércoles.

Guantánamo, de prisión militar de EEUU a posible centro de detención de migrantes
El presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos evalúa enviar a la prisión militar de Guantánamo, en Cuba, a migrantes en situación irregular como parte de su ofensiva contra la inmigración ilegal.

Rebeldes apoyados por Ruanda avanzan en el este de RD Congo tras controlar ciudad clave
Los rebeldes apoyados por Ruanda abrieron el miércoles un nuevo frente en el este de República Democrática del Congo tras tomar la casi totalidad de Goma, la principal ciudad de esta zona rica en minerales usados por el sector tecnológico.

Trump revoca amparo migratorio para venezolanos y evalúa enviar migrantes a Guantánamo
Donald Trump revocó este miércoles un amparo que evitaba a más de 600.000 venezolanos ser expulsados de Estados Unidos y considera enviar a migrantes en situación irregular a la prisión militar de Guantánamo, normalmente reservada para presos acusados de terrorismo.

Israel anuncia que Hamás liberará esta semana a 11 rehenes retenidos en Gaza
Israel anunció el miércoles que ocho rehenes retenidos en Gaza serán liberados el jueves y tres el sábado, en el marco de un frágil alto el fuego que debe poner fin a 15 meses de guerra con el movimiento islamista palestino Hamás.

El Pentágono despoja de sus escoltas al general Milley, enemigo de Trump
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, eliminó la asignación del equipo de seguridad para protección personal del exjefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, quien sirvió durante el primer mandato del republicano Donald Trump y le resultó un férreo rival, anunció el Pentágono el martes.

El Gobierno de España y Ryanair se intercambian duras recriminaciones
El Gobierno de izquierda de España y Ryanair han multiplicado sus recriminaciones mutuas en pleno desacuerdo sobre el nivel de las tasas aeroportuarias en el país y tras una multa impuesta por Madrid a varias aerolíneas de bajo coste por prácticas abusivas.

Francia llama al magnate del lujo a participar en el saneamiento de las cuentas públicas
El gobierno francés llamó este miércoles al presidente del primer grupo de lujo mundial LVMH, Bernard Arnault, a participar en el saneamiento de las cuentas públicas, después que el hombre más rico de Francia amenazara con irse a Estados Unidos.

Una mayoría de los británicos apoya el regreso a la UE en el quinto aniversario del Brexit
Un 55% de los británicos piensa que su país debería volver a la Unión Europea (UE), mientras que solo un 30% cree que tomó la decisión correcta al dejarla, al cumplirse cinco años del Brexit, según una encuesta publicada el miércoles.

La UE promete 3.000 millones de euros a Jordania, anuncia la jefa de la Comisión Europea
La Unión Europea prometió a Jordania unos 3.000 millones de euros (unos 3.100 millones de dólares) como parte de su nueva asociación estratégica, anunció este miércoles Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque.

El Congreso de Chile vota una crucial reforma del sistema de pensiones impulsada por Boric
El Congreso de Chile somete este miércoles a última votación la reforma del sistema privado de pensiones -impuesto por la dictadura (1973-1990)- que propuso el presidente Gabriel Boric, ante el clamor de la mayoría de los chilenos.

Bajo presión, la UE presentó su plan para recuperar la competitividad de sus empresas
La Unión Europea presentó este miércoles su esperada "brújula de competitividad", que busca "reiniciar el motor" de la innovación y hacer que las empresas recuperen la capacidad de competir con firmas de Estados Unidos y China.

Bélgica desaconseja a sus ciudadanos los viajes a la República Democrática del Congo
El gobierno de Bélgica advirtió este miércoles a sus ciudadanos que eviten viajar a la República Democrática del Congo (RDC), al tiempo que la principal aerolínea del país canceló sus vuelos de la jornada hacia y desde la capital, Kinshasa.

Ucrania realiza un amplio ataque con drones contra Rusia y mata a una madre con su hijo
Ucrania lanzó la madrugada del miércoles uno de los ataques con drones más importantes contra el territorio ruso y, según Moscú mató a un niño con su madre además de provocar un incendio en una refinería.

Honduras anuncia un plan para atender a migrantes deportados por EEUU
Honduras anunció la noche del martes un plan para atender a los migrantes indocumentados en Estados Unidos y los que llegarán deportados como resultado de las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump.

Cancelan la reunión de la CELAC al superarse el roce entre EEUU y Colombia
La reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para hablar de migración convocada para el jueves en Honduras fue cancelada, tras superarse el "impasse" entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Colombia, Gustavo Petro.

Trump firma un decreto para restringir los procedimientos de transición de género en menores
El presidente estadounidense Donald Trump firmó el martes un decreto que pone fin a la financiación gubernamental para cirugías de transición de género a menores de 19 años en el país, en su más reciente decisión que concierne a personas transgénero.

El líder norcoreano asegura que su programa nuclear continuará "indefinidamente"
El líder norcoreano Kim Jong Un afirmó que su programa nuclear continuará "indefinidamente", indicó el miércoles la prensa estatal, días después de que el nuevo presidente estadounidense Donald Trump se abriera a reanudar los contactos con Pyongyang.

La OMS insta a EEUU a mantener los programas de lucha contra el sida en países en desarrollo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó el martes a Estados Unidos a reconsiderar su decisión de congelar el financiamiento de programas de lucha contra el sida en países en desarrollo, anunciada por el nuevo presidente Donald Trump.

Brasil dice que trabajará con EEUU para que trate a los deportados con "dignidad"
El gobierno de Brasil dijo este martes que trabajará con Estados Unidos para que las deportaciones de ciudadanos brasileños atiendan los "requisitos mínimos de dignidad", luego de haberse quejado por el trato dado por las autoridades estadounidenses a un contingente de 88 expulsados.

Al menos 24 heridos en dos bombardeos israelíes en el sur de Líbano
El Ministerio de Salud de Líbano anunció este martes que 24 personas resultaron heridas en dos bombardeos israelíes en el sur del país, a pesar del cese el fuego que rige con Israel desde finales de noviembre.

El 15 de febrero arranca el "debate público" para la reforma constitucional en Venezuela, dice Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que el próximo 15 de febrero arrancará un "debate público" a propósito de la reforma constitucional que comenzó a promover tras asumir un tercer mandato marcado por denuncias de fraude.

Putin se abre a negociar con Ucrania, pero no directamente con Zelenski
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el martes que su país estaba dispuesto a negociar para poner fin al conflicto en Ucrania, pero rechazó la posibilidad de llevar a cabo conversaciones directas con Volodimir Zelenski, a quien considera "ilegítimo".

Familiares de opositores y activistas detenidos en Venezuela claman su excarcelación
Una treintena de familiares de dirigentes opositores y activistas de derechos humanos detenidos por "razones políticas" en Venezuela exigieron su liberación este martes, al tiempo que denunciaron precarias condiciones de reclusión.
Un juez bloquea la decisión de Trump de congelar gastos federales en EEUU
Tras una jornada confusa durante el martes en Estados Unidos, un juez federal suspendió la decisión del presidente Donald Trump de congelar de varios miles de millones de dólares de ayudas públicas, una medida que pone en riesgo el acceso a la cobertura médica de muchos ciudadanos de bajos ingresos.

Principales claves del conflicto en el este de República Democrática del Congo
Una escalada militar dejó a Goma, en el este de República Democrática del Congo, a punto de caer en manos de los rebeldes del M23 apoyados por el ejército de Ruanda. Un nuevo sobresalto en una región devastada por 30 años de guerra.