

Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
Un misil impactó el domingo en el perímetro del aeropuerto de de Tel Aviv, el más importante de Israel, e hirió a seis personas, un ataque reivindicado por los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por Irán.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, prometió una respuesta "siete veces más fuerte" y el gobierno anunció una reunión del gabinete de seguridad a partir de las 16H00 GMT.
El lanzamiento tuvo lugar hacia las 09h20 (06h20 GMT), según el ejército israelí y pese a varios intentos no pudo ser interceptado.
El impacto en el aeropuerto internacional Ben Gurión, en la región de Tel Aviv, dejó un gran cráter y obligó a interrumpir el tráfico aéreo.
El disparo fue reivindicado por los rebeldes hutíes de Yemen, aliados del movimiento palestino Hamás, que han atacado a Israel con misiles y drones desde el comienzo de la guerra de Gaza.
Según un comunicado de los hutíes difundido por la televisión Al Masirah, se trata de "un misil balístico hipersónico que alcanzó su objetivo con éxito".
Por su parte el movimiento palestino Hamás, que se enfrenta a la ofensiva israelí en Gaza, se congratuló de la "precisión" del disparo.
Según un fotógrafo de la AFP, el misil cayó cerca de la zona de estacionamiento de la terminal 3, la más importante, y provocó un cráter a un centenar de metros de la pista.
La compañía alemana Lufthansa anunció la suspensión de los vuelos hacia Tel Aviv hasta el martes. La misma decisión anunciaron las compañías Air India y British Airways , hasta el martes y el miércoles respectivamente.
El jefe de la policía de la región central de Israel, Yair Hezroni, en un video donde aparece la torre de control del aeropuerto al fondo, explicó que se formó "un cráter de varias decenas de metros de ancho y también de varias decenas de metros de profundidad".
"Es la primera vez que un misil cae tan cerca de la terminal y de las pistas de aterrizaje", dijo a AFP un portavoz de la autoridad aeroportuaria.
- "Nos salvamos por poco" -
"Lo que pasó esta mañana no sucedía desde hacía mucho tiempo. Hace varios meses hubo cohetes que cayeron cerca del aeropuerto, pero hoy nos salvamos por poco", dijo a la AFP un responsable de una compañía aérea extranjera.
Israel ya efectuó varios ataques contra objetivos de los hutíes en Yemen.
Los hutíes, respaldados por Irán, han reivindicado anteriormente la autoría de disparos contra el aeropuerto.
El viernes dispararon dos misiles contra Israel, con varias horas de diferencia, pero el ejército israelí afirmó haberlos interceptado.
El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sari, afirmó en un video que el grupo había atacado una instalación militar en el centro de Israel con "un misil hipersónico Palestina 2".
Los rebeldes hutíes controlan amplias zonas de un Yemen devastado por la guerra, incluida la capital, Saná, a más de 1.800 km de la frontera sur de Israel.
Desde el comienzo de la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el ataque del movimiento islamista Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023, los hutíes lanzan con frecuencia ataques con misiles y drones contra Israel en solidaridad con los palestinos.
También atacan navíos que consideran vinculados a Israel en el Mar Rojo, una zona esencial para el tráfico marítimo mundial.
Después de que Israel rompiera el 18 de marzo una frágil tregua de dos meses en la Franja de Gaza, los hutíes reanudaron los ataques contra Israel.
Estados Unidos, bajo la presidencia de Joe Biden, había comenzado a golpear posiciones hutíes en enero de 2024 para obligarlos a dejar de disparar. La campaña se intensificó tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero.
En abril el Pentágono dijo haber atacado más de 800 objetivos en Yemen desde mediados de marzo, matando a cientos de "combatientes" y a varios dirigentes.
X.Pfaff--BP