Badische Presse - Lula llega a Pekín para el foro China-Celac

Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac / Foto: © Pool/AFP/Archivos

Lula llega a Pekín para el foro China-Celac

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó el sábado por la noche a Pekín para una visita de Estado, durante la cual participará en el IV Foro Ministerial China-Celac, previsto el martes, junto a sus homólogos de Chile y Colombia.

Tamaño del texto:

El jefe de Estado brasileño valoró esta visita como "un gran paso en la relación de amistad y cercanía estratégica con China, el mayor socio comercial de Brasil desde 2009", en un mensaje en la red social X.

Las dos potencias, miembros de los BRICS, han reforzado recientemente su sintonía en oposición al proteccionismo comercial de Donald Trump.

También sus lazos económicos y comerciales: con 160.000 millones de dólares en intercambio bilateral en 2023, China es el mayor socio comercial de Brasil.

Lula coincidirá en Pekín con sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro, y de Chile, Gabriel Boric, quienes participarán también en el foro, que tiene por objetivo promover el desarrollo de la Asociación de Cooperación Integral China-América Latina y el Caribe.

El presidente chino, Xi Jinping, asistirá y pronunciará un discurso en la ceremonia de apertura del encuentro, anunció este domingo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, citado por la agencia de noticias oficial Xinhua.

Esta cita tomará el pulso a las relaciones entre China y América Latina en un contexto marcado por el retorno a la presidencia de Estados Unidos de Trump, quien ha puesto en marcha una guerra arancelaria sin precedentes y en medio de las presiones de Washington para contrarrestar la creciente influencia de China en la región.

"China considera que los países de América Latina y el Caribe son actores importantes en los procesos de multipolaridad mundial y globalización económica", indicó este domingo el viceministro de Relaciones Exteriores, Miao Deyu, en una conferencia de prensa.

"Los pueblos de América Latina y el Caribe buscan construir su propia patria, no servir de patio trasero de ningún otro país", añadió, en referencia velada a Estados Unidos.

Miao alabó también la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR), un enorme plan de infraestructura lanzado en 2013 por Xi que pretende unir continentes como una nueva ruta de la seda.

"Más de 20 países de América Latina y el Caribe se han unido a la IFR, y 10 han firmado planes de cooperación con China", afirmó, agregando que Pekín considera a la región como un lugar "con un inmenso potencial de desarrollo y perspectivas prometedoras".

Lula arribó a Pekín desde Moscú, donde participó en las conmemoraciones del 80º aniversario de la derrota de la Alemania nazi.

H.Baumann--BP