Badische Presse - Las negociaciones de una tregua en Gaza tropiezan con el plan de retirada de Israel, según los palestinos

Las negociaciones de una tregua en Gaza tropiezan con el plan de retirada de Israel, según los palestinos
Las negociaciones de una tregua en Gaza tropiezan con el plan de retirada de Israel, según los palestinos / Foto: © AFP

Las negociaciones de una tregua en Gaza tropiezan con el plan de retirada de Israel, según los palestinos

Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza tropiezan con el plan de retirada del ejército israelí del territorio palestino, dijeron este sábado a la AFP fuentes palestinas cercanas a esas conversaciones.

Tamaño del texto:

Delegaciones de ambas partes empezaron a negociar en la capital catarí, Doha, el pasado domingo para intentar lograr una tregua al conflicto desencadenado por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.

Tanto Hamás como Israel indicaron que diez personas que fueron secuestradas por los islamistas ese día y siguen cautivas en Gaza serían liberadas, si se alcanzara un acuerdo de alto el fuego de 60 días.

Pero una fuente palestina señaló que el rechazo de Israel a retirarse del territorio está impidiendo que avancen las conversaciones, en las que Estados Unidos, Egipto y Catar intervienen como mediadores.

Las negociaciones se están topando con "obstáculos y dificultades complejas", dijo a la AFP una de esas fuentes palestinas, que destacó la "insistencia de Israel" en atenerse a un mapa que prevé "el mantenimiento de [sus] fuerzas en más del 40% de la superficie de la Franja de Gaza", un territorio de más de dos millones de habitantes devastado por más de 21 meses de guerra.

Según la fuente, el objetivo de Israel es "apiñar a centenares de miles de desplazados en una parte del oeste de Rafah, en preparación de un desplazamiento forzado de la población a Egipto u otros países".

En los últimos días, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafirmó que, con esta guerra, su país busca liberar a los rehenes cautivos en Gaza, destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamás y expulsar al movimiento islamista palestino de Gaza.

Hace semanas, el mandatario afirmó querer tomar el control del territorio palestino.

De las 251 personas secuestradas durante el ataque del 7 de octubre, 49 siguen en Gaza, 27 de las cuales han sido declaradas muertas por el ejército israelí.

- Algunos "avances" -

"Hamás exige la retirada total de las fuerzas israelíes de todas las zonas tomadas por Israel después del 2 de marzo de 2025" en la Franja, declaró a AFP la otra fuente, que acusó a Israel de "retrasar y poner trabas al acuerdo, para continuar con su política de guerra de exterminio".

Aun así, dio cuenta de "avances" en cuestiones como la ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos en Israel.

Antes de regresar, el viernes, de una visita a Estados Unidos, donde se reunió con el presidente Donald Trump, Netanyahu afirmó que estaba dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza tras una eventual tregua de 60 días.

Pero lo condicionó a que Hamás se desarme y a que abandone el gobierno de Gaza, que está bajo su control desde 2007.

- "250 objetivos terroristas" -

Mientras tanto, en la Franja, el ejército israelí continúo con la ofensiva que lanzó en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre, que este sábado dejó 14 muertos, según la Defensa Civil gazatí.

Entre los fallecidos había un hombre, su esposa y su hijo, que murieron cuando su carpa fue alcanzada por un bombardeo nocturno en el campo de desplazados de Deir al Balah, en el centro del territorio, indicó Mahmud Basal, portavoz del cuerpo de rescatistas.

Por su parte, el ejército israelí indicó que había "bombardeado unos 250 objetivos terroristas" en las últimas 48 horas, por todo el territorio palestino.

Dadas las restricciones impuestas a la prensa en Gaza y las dificultades de acceso sobre el terreno, la AFP no está en condiciones de verificar de forma independiente las afirmaciones de las distintas partes.

El ataque del 7 de octubre de 2023 dejó 1.219 israelíes muertos, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.

Al menos 57.823 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en las operaciones de represalias del ejército israelí en Gaza, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, considerados fiables por la ONU.

F.Hoffmann--BP