Badische Presse - Varias alcaldías en Francia desoyen al gobierno e izan la bandera palestina

Varias alcaldías en Francia desoyen al gobierno e izan la bandera palestina
Varias alcaldías en Francia desoyen al gobierno e izan la bandera palestina / Foto: © AFP

Varias alcaldías en Francia desoyen al gobierno e izan la bandera palestina

Una veintena de alcaldías francesas izaron este lunes la bandera palestina con motivo del reconocimiento del Estado palestino por Francia, pese a la oposición del gobierno a estos homenajes, indicaron las autoridades.

Tamaño del texto:

El presidente, Emmanuel Macron, debe reconocer un Estado palestino en Nueva York al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, cumpliendo una promesa que hizo a mediados de 2025 y que enfureció a Israel.

El conflicto israelo-palestino es una fuente de tensiones políticas en Francia, que acoge la mayor comunidad judía de Europa.

Al menos 21 de las casi 35.000 localidades izaron la bandera palestina antes de las 09H00 (07H00 GMT), indicó el ministerio del Interior, que había llamado a los prefectos a oponerse a estos actos.

Una de las primeras alcaldías en desoír la advertencia fue la de Saint-Denis, al norte de París, en presencia del líder del opositor Partido Socialista, Olivier Faure, quien había llamado al izado de las banderas.

Este llamado es para "decirle al mundo que Francia no es solo el presidente, que Francia está detrás de este gesto [de reconocimiento] y que queremos llegar a una solución de dos Estados", reiteró Faure.

Otras alcaldías han previsto izarla más tarde durante el día o en la noche.

El domingo por la noche, la Torre Eiffel proyectó las imágenes de las banderas de Palestina e Israel, junto a una paloma de la paz.

En un telegrama, consultado el viernes por AFP, el ministerio del Interior, dirigido por el conservador Bruno Retailleau, había instado a los prefectos a que se opongan a esta iniciativa ante la justicia.

El mensaje subraya el "principio de neutralidad del servicio público" y advierte de "los riesgos de importar" un conflicto internacional en curso y de eventuales "disturbios al orden público".

El 26 de junio, la justicia ya ordenó a Besanzón, en el este de Francia, retirar la bandera palestina, que su alcaldesa ecologista, Anne Vignot, había instalado para denunciar la "masacre" en Gaza.

Ese mismo día, una decisión judicial también obligó al alcalde derechista de Niza, Christian Estrosi, a retirar las banderas de Israel que colocó en su fachada tras los ataques del movimiento islamista palestino Hamás en 2023.

burs-tjc/pc

B.Koch--BP